top of page

Xenakis, Gehry & Grimshaw

Writer's picture: CARMEN R DEL CID-HERNANDEZCARMEN R DEL CID-HERNANDEZ

Al leer el articulo "The Control of Shape :Origins of Parametric Designin Architecture in Xenakis, Gehry y Grimshaw" de Rodrigo García. Este artículo que invita a la reflexión profundiza en el desarrollo y la evolución del diseño paramétrico en la arquitectura a través de las obras de tres arquitectos influyentes: Iannis Xenakis, Frank Gehry y Nicholas Grimshaw. Mientras me sumergía en el texto, me fascinaron las formas innovadoras en que estos arquitectos utilizaron los principios de diseño paramétrico para ampliar los límites de la forma arquitectónica y crear estructuras que son tan estéticamente agradables como funcionales.


Iannis Xenakis, un renombrado compositor y arquitecto, introdujo el concepto de estocástica en la arquitectura. Usó fórmulas y algoritmos matemáticos para generar formas arquitectónicas complejas y dinámicas. El trabajo de Xenakis en el Pabellón Philips, diseñado para la Exposición Universal de Bruselas de 1958, es un testimonio de su genialidad. La forma de paraboloide hiperbólico creada usando principios paramétricos fue genuinamente notable. Mostró el potencial del diseño paramétrico para crear estructuras que se vean impresionantes y cumplan con requisitos funcionales específicos.


Frank Gehry, el célebre arquitecto, es conocido por sus formas arquitectónicas icónicas y poco convencionales. Adoptó la tecnología digital y las herramientas de diseño paramétrico para dar vida a su visión. Lo que más me impactó fueron las formas orgánicas y escultóricas del Museo Guggenheim en Bilbao, España, y el Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles. Quedé asombrado cuando supe cómo Gehry utilizaba el modelado paramétrico y el diseño asistido por computadora para lograr estas estructuras complejas y hermosas. Su enfoque de la arquitectura es un testimonio del poder de la tecnología para ampliar los límites de la creatividad y crear algo verdaderamente único.


Por otro lado, Nicholas Grimshaw se enfocó en crear estructuras eficientes y sustentables usando diseño paramétrico. Sus proyectos, como el Proyecto Eden en Cornualles, Reino Unido, y la Terminal Internacional en la Estación Waterloo de Londres, demuestran cómo el diseño paramétrico puede optimizar el desempeño estructural, la eficiencia energética y la sustentabilidad ambiental. Fue inspirador saber cómo Grimshaw integró la sustentabilidad en sus planes utilizando este enfoque innovador. Su trabajo se destaca como un brillante ejemplo de cómo los arquitectos pueden utilizar el diseño paramétrico para crear estructuras que no solo son hermosas sino también sostenibles.


En conclusión, las contribuciones de Xenakis, Gehry y Grimshaw en la utilización de principios de diseño paramétrico en la arquitectura han ampliado las posibilidades de la forma arquitectónica. Sus enfoques innovadores han llevado al surgimiento y avance del diseño paramétrico como una herramienta esencial en la arquitectura contemporánea. El futuro de la arquitectura es brillante, y con la continua evolución del diseño paramétrico, podemos esperar ver estructuras aún más impresionantes en los próximos años.


-“The Control of Shape: Origins of Parametric Design in Architecture in Xenakis, Gehry and Grimshaw.” 2012. METU JOURNAL of the FACULTY of ARCHITECTURE, June. https://doi.org/10.4305/metu.jfa.2012.1.6.


0 views0 comments

Recent Posts

See All

Comentários


Theory and Critique of Architecture

©2023 by Theory and Critique of Architecture . Proudly created with Wix.com

bottom of page